Esta biblioteca digital se especializa en obras clásicas libres de derechos de autor, esto permite que sea gratuita, por lo tanto, si buscas contenido contemporáneo, posiblemente no lo encuentres. Sin embargo podrás encontrar una gran variedad de libros digitales, audiolibros, obras musicales y de arte, entre otros.

En esta página puedes crear una cuenta totalmente gratis, guardar tus favoritos, ver tu historial de lectura y escribir algunas notas

El objetivo principal de El libro Total es acercar al lector a la literatura para convencerlo de que se encuentre con el conocimiento. Como su nombre lo indica, el proyecto busca abarcar mil libros en un solo libro. Las obras son de libre acceso y en su gran mayoría están relacionadas por medio de hipervínculos que conectan al lector con otras investigaciones literarias efectuadas.

Dentro de esta experiencia, en un sola obra se puede acceder al texto literario, complementado con la música y las pinturas que se relacionen, beneficiándose de todo este contenido intertextual por medio de un solo clic.

El Libro Total es una biblioteca que además de ser completamente gratuita, contiene un librero incluido. Por ejemplo: si el lector lee y le gusta Madame Bovary de Gustave Flaubert, podrá leer la investigación que se realizó sobre Flaubert en la academia y encontrar la música u obras relacionadas.

Principalmente, el elemento que diferencia al Libro Total con las demás bibliotecas es que está dirigido a cualquier clase de público, logrando cautivar, inclusive, a la franja no lectora que frente a tantas facilidades, puede adquirir el hábito de la lectura.

El proyecto es fundado por los hermanos Daniel y Alejandro Navas, con el impulso de su padre Álvaro Navas. Daniel Navas, gerente de El Libro Total concibe el proyecto como una revolución a la concepción que sobre la lectura predomina hasta hoy, buscando generar un espacio que permita inmiscuir a los que no leen con el arte de las letras y obligarlos a engolosinarse con la lectura.

Por Gerardo Alberto Sojo Gonzalez